“Todo paraíso ha de ser necesariamente un paraíso perdido” Marcel Proust
“La geometría es el lenguaje de la mente” Le Corbusier
“La primera habitación del hombre fue un conjunto de apoyos provisionales colocados contra alguna superficie rocosa”
Rykwert (La casa de Adán en el Paraíso)
Homo Faber
Refugios, casetas, cabañas
Cómo interactuamos con la naturaleza que nos rodea y cómo intentamos humanizarla apropiándonos del espacio, parcelándolo y convirtiéndonos en propietarios. La acción de construir, racionalizar nuestra obra poniendo límites, marcando terreno y dejando nuestra impronta como hecho que culmina nuestro conquista del entorno a la vez que nos aleja y aisla del medio ambiente.
Una reflexión sobre la era del antropoceno que nos sitúa como la especie mas devastadora sobre la tierra con repercusiones sobre el clima y la biodiversidad con un impacto global difícil de valorar.
El trabajo recoge construcciones humanas, sencillas pero con una gran carga de valor por lo que significan del modo de relacionarnos con la naturaleza, estando en ella pero dándole la espalda, aprovechando sus recursos a la vez que los destruimos y agotamos.









